lunes, 22 de marzo de 2021

Programas de televisión en los que sale Aranjuez

 PROGRAMAS DE TELEVISIÓN EN LOS QUE SALE ARANJUEZ

En esta entrada añadiré varios enlaces en los cuales se han hecho programas televisivos hablando de Aranjuez.




martes, 16 de marzo de 2021

¿Qué hacer un día en Aranjuez?

 ¿QUÉ HACER UN DÍA EN ARANJUEZ?

Debido a su cercanía con Madrid, Aranjuez es una localidad en las que se puede hacer una de las mejores excursiones. A continuación comentaré que ver en Aranjuez.

Palacio Real de Aranjuez. Para consultar los precios, horarios y la compra de entradas es recomendable visitar la web de Patrimonio Nacional ya que el horario varia entre invierno y verano.

Jardín del Príncipe.
Museo de Falúas Reales.
La Casa del Labrador.
A continuación se muestra la página con los distintos horarios, precios y cómo llegar a los monumentos mencionados anteriormente.
Jardín del Parterre y Jardín del Rey.
Jardín de la Isla.
Plaza de Parejas y Casa de Oficios y Caballeros.
Fuente de la Mariblanca.
Jardín de Isabel II.
Iglesia de San Antonio de Padua.
Real Convento de San Pascual.
Estación de Ferrocarril.
Plaza del ayuntamiento y el Mercado de Abastos.

A continuación añado un vídeo en el cual se explica más concretamente que ver en Aranjuez.



lunes, 15 de marzo de 2021

Medios de comunicación de Aranjuez

 MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE ARANJUEZ

En Aranjuez se pueden sintonizar las principales cadenas de radio nacionales y regionales, alguna de las cuales cuenta con emisoras dedicadas a la actualidad local en diferentes desconexiones a lo largo del día, como Cadena SER Aranjuez.​ Así mismo, la ciudad cuenta con dos emisoras locales; por un lado Onda Aranjuez,​ que nació en mayo de 1988, en el marco del taller de radio de la Universidad Popular, como medio de comunicación del Ayuntamiento de Aranjuez, y Radio Fuga, fundada en julio de 1985 como Asociación Cultural Radio Fuga. 


En cuanto a los medios de comunicación digitales, además del sitio web del Ayuntamiento de Aranjuez, que ofrece información turística e institucional, la ciudad cuenta con los periódicos digitales Heraldo de Aranjuez Aranjuez Hoy y el semanario MÁS Aranjuez.

                        


Equipamientos y servicios de Aranjuez


 EQUIPAMIENTOS Y SERVICIOS DE ARANJUEZ

Dentro del apartado de equipamiento y servicios, cabe destacar la educación que se lleva a cabo en Aranjuez, la sanidad, los servicios sociales y la seguridad.

EDUCACIÓN

La oferta educativa que existe en Aranjuez se concreta a nivel público en tres escuelas infantiles, seis centros de Educación Infantil y Primaria, tres institutos de Educación Secundaria, un centro de Educación Infantil, Primaria y Secundaria y un centro de educación especial, y a nivel concertado, en cinco centros que imparten desde Educación Infantil hasta Educación Secundaria. Estos centros se encuentran gestionados por la Consejería de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid. En dos de los institutos de Educación Secundaria y en uno de los centros concertados se ofrecen cursos de Formación Profesional. Aranjuez también cuenta con una Escuela Oficial de Idiomas, una Escuela Municipal de Música y dos Centros de Educación de Personas Adultas.

En Aranjuez se encuentra el Centro de Estudios Superiores Felipe II. Desde 2014 está adscrito a la Universidad Rey Juan Carlos, cuyo campus se reparte entre el Cuartel de Pavía, la Casa del Gobernador, el Aulario Lucas Jordán y el Edificio Maestro Rodrigo. Las instalaciones del Hospital de San Carlos se incorporará tras su rehabilitación. Los estudios que se pueden realizar son los siguientes: psicología, bellas artes, criminología, diseño integral y gestión de la imagen, diseño y gestión de moda, fundamentos de la arquitectura, marketing, paisajismo, relaciones internacionales y traducción e interpretación.

SANIDAD

El sistema sanitario de Aranjuez está gestionado por el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS). Se encuadra en el área sanitaria 11 de la Comunidad y su hospital de referencia era el Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid hasta el 25 de febrero de 2008 que se inauguró el Hospital del Tajo. El municipio cuenta con dos centros de Salud (Aranjuez y Las Olivas), un centro de atención integral a drogodependientes (CAID) y un centro de salud mental. El Hospital del Tajo da servicio a Aranjuez, y a pueblos de su alrededor como Colmenar de Oreja, Chinchón, Valdelaguna y Villaconejos. Además, cuenta con una base del Servicio de Urgencia Médica de Madrid (SUMMA 112), una asamblea de la Cruz Roja Española y 16 farmacias. A todo esto es posible añadirle una sanidad de gestión privada a través de diferentes clínicas y consultas.




Entrada del Hospital del Tajo

Foto de la izquierda: Centro de Salud Aranjuez.

Foto de la derecha: Centro de Salud de Las Olivas.

SERVICIOS SOCIALES

Aranjuez dispone de distintos centros asistenciales en concreto de dos residencias de personas mayores: Santiago Rusiñol (perteneciente a la Comunidad de Madrid) y DomusVi Real Deleite (privada), además de un centro de día también ubicado en la Residencia Santiago Rusiñol, un centro de mayores llamado Real Sitio de Aranjuez, una residencia y centro de día para personas con discapacidad intelectual, una residencia para personas con enfermedad mental, un centro de rehabilitación psicosocial gestionado por las Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús, una residencia de menores tutelados y una casa de acogida para enfermos de VIH llamada BASIDA.

Foto de la izquierda: Residencia Santiago Rusiñol. 

Foto de la derecha: Residencia DomusVi Real Deleite

SEGURIDAD

Aranjuez cuenta con dotaciones de la Policía Nacional y Policía Local, las cuales comparten comisaria junto con una compañía de la Guardia Civil. En la zona de las Doces Calles se encuentra la Academia de Oficiales de la Guardia Civil, el cual es un centro encargado de la preparación de los futuros oficiales de la Guardia Civil. También está operativo el sistema de Emergencias 112 y cuenta con un puesto de Protección Civil y de un parque de bomberos. Por último, junto a la carretera N-400 en dirección a Toledo, se encuentra el Centro Penitenciario Madrid VI.

                        






Símbolos de Aranjuez

 SÍMBOLOS DE ARANJUEZ

La versión actual del escudo de Aranjuez data de 2006 y fue diseñada por José Marañón basándose en la anterior de 1956 del artista ribereño Manuel Saavedra Roca (1924-1995). La primera versión del escudo de Aranjuez data de 1956 y estaba dividida en dos cuarteles: De plata era el de la izquierda con la Cruz de Santiago de gules. El de la derecha era de gules, con un río (el Tajo) de color plata y azur, así como un palacio de oro, que simbolizaba el construido por los Maestres de Santiago en 1387 y sobre el que posteriormente se levantaría el actual palacio, mandado crear por Felipe II. Encima del escudo, aparecía la corona real, de color oro, con piedras preciosas, forrada de gules y con una cruz en lo alto. En la parte inferior había una cinta dorada anudada, con la leyenda "Real Sitio y Villa de Aranjuez".

Durante la doble legislatura 1995-2003, se utilizaron otras versiones del escudo de la ciudad. Una de ellas lo simplificó hasta el punto en convertirlo en un logotipo. Con fondo azul oscuro (color de la Monarquía), representaba unas ondas blancas en referencia al Tajo, junto a la silueta de una mariposa verde (por la riqueza de la Reserva del Regajal-Mar de Ontígola) y un edificio de color ladrillo con cúpula y arcos (el Palacio Real). Debajo aparecía el nombre de la ciudad con un tipo de letra que simulaba la escritura a mano. El punto de la "j" quedaba convertido en una corona de tres puntas, en recordatorio de la naturaleza de Real Sitio que tiene Aranjuez.

El otro escudo usado en estos años es una versión simplificada el escudo de 1956, en formato bicolor (azul oscuro y blanco), junto a la leyenda "Ayuntamiento del Real Sitio y Villa de Aranjuez".

En 2006, cuando el primer escudo cumplía 50 años, se decidió modificarlo simplificando sus trazos y detalles. Es la versión que está en vigor actualmente. Consta de dos partes o cuarteles: el izquierdo es color plata, el derecho es de gules, pues estos son los colores de la Casa de Austria. La Cruz de Santiago, en gules, que hace referencia a la pertenencia de Aranjuez a la Orden de Santiago, se encuentra en el cuartel izquierdo. Por otro lado, a la derecha aparece un palacio de color oro, junto a un río de plata (el Tajo). Encima del escudo, hay una corona real de oro. Detrás, aparece un cuadrado azul que representa la Bandera de Aranjuez.

La bandera municipal aprobada de manera oficial el 20 de mayo de 1999 se describe de la siguiente manera: “Bandera de proporción 2/3, con paño de color azul, alusivo a la simbología de la monarquía reinante, cargada en el centro con el Escudo de Aranjuez, que tendrá una altura de 2/5 de la anchura de la bandera”.


martes, 9 de marzo de 2021

Geografía física de Aranjuez

GEOGRAFÍA FÍSICA DE ARANJUEZ


UBICACIÓN

Aranjuez se trata de un municipio situado en el extremo sur-sudeste de la Comunidad de Madrid a 47 km del sur de Madrid. Es el término municipal más extenso de la Comunidad de Madrid después del de la capital. Está situado junto a la confluencia del rio Tajo y del rio Jarama. Al norte limita con Ciempozuelos, Titulcia, Chinchón y Colmenar de Oreja (todas estas localidades son de la Comunidad de Madrid), mientras que por el resto de los puntos cardinales se encuentra rodeado por la provincia de Toledo ya que al sur limita con Toledo y con Almonacid de Toledo, al este con Ontígola, Ocaña, Ciruelos y Yepes y al oeste con Mocejón, Villaseca de la Sagra, Añover de Tajo, Borox y Seseña.

CLIMA

El clima en el municipio se clasifica como clima mediterráneo, de veranos cálidos e inviernos frescos, con pocos días de helada entre noviembre y febrero.​ Las precipitaciones, las cuales son entre 400-500 mm de media anual, se reparten de forma irregular a lo largo del año, con un periodo fundamental en otoño y a principios del invierno, lo que se traduce en un largo periodo seco de cuatro meses en verano.​ Sin embargo, en relación a la vegetación, esta escasez se compensa por la proximidad a la superficie del suelo de la capa freática; así mismo, los sotos y riberas favorecen unas condiciones climáticas especiales, mantienen mayor humedad y moderan las temperaturas. Son frecuentes fenómenos de estancamiento anticiclónico, en los cuales se forman densas nieblas matinales en invierno.

Según el Atlas de la Comunidad de Madrid, la temperatura media anual es de 14,2 °C, con una precipitación anual de 456 mm. De acuerdo con la clasificación climática de Köppen, Aranjuez se encuadra en el clima mediterráneo de veranos cálidos, con la media del mes más cálido superior a 22 °C. El municipio cuenta con una estación meteorológica ubicada junto a la carretera a Villaconejos, dependiente de la Agencia Estatal de Meteorología.

Programas de televisión en los que sale Aranjuez

  PROGRAMAS DE TELEVISIÓN EN LOS QUE SALE ARANJUEZ En esta entrada añadiré varios enlaces en los cuales se han hecho programas televisivos h...